- Los dos principales patrocinadores personales del internacional mexicano han decidido, finalmente, abandonar su relación con el jugador tras ser investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Las consecuencias de la investigación que lleva a cabo el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos respecto a Rafa Márquez y su presuntos vínculos con una red de narcotráfico dirigida por Raúl Flores van camino de tener graves consecuencias para el futbolista, también desde el punto de vista del marketing deportivo.
Nike dice “No”
Nada más conocerse el caso, una de las primeras marcas que decidieron salir a escena para mostrar su posición en el mismo fue la firma norteamericana Nike, que durante años ha tenido en Márquez a uno de sus principales valores dentro del fútbol méxicano en la estrategia de la compañía en suelo azteca.
La marca del swoosh, aunque públicamente se mostró cauta al respecto, abrió un fuerte debate interno acerca de la conveniencia y oportunidad de continuar dando su apoyo (y patrocinio) al jugador, algo que finalmente ha sido desestimado para dejar de tener al futbolista internacional dentro de su catálogo de embajadores.

¿Quieres tener esta y otras noticias cada mañana en tu email?
Disfruta de toda la actualidad del mundo del marketing deportivo cada mañana en tu email suscribiéndote a nuestra lista de correos.
¡FELICIDADES!
Ya estás dad@ de alta en nuestro sistema. A partir de mañana comenzarás a recibir toda nuestra actualidad en tu correo electrónico
Gillette también se marcha
No quedan ahí las consecuencias del caso Márquez. El otro gran patrocinador personal del futbolista, la firma de productos para el cuidado y aseo masculino Gillette, perteneciente al grupo Procter & Gamble, también ha decidido romper de manera inmediata su vinculación con el futbolista.
El temor a que su relación pudiera arrastrar a la compañía a una importante crisis de reputación a nivel internacional ha llevado a los responsables de patrocinio de la compañía a romper todo vínculo con el futbolista azteca, una decisión que viene a demostrar como, cada vez más, las marcas comerciales cuidan y mucho su imagen y las posibles consecuencias de las relaciones con sus embajadores de marca.