- Al-Khelaifi habría ofrecido hasta un millón de euros al uruguayo Edinson Cavani para que este cediera el protagonismo absoluto al brasileño Neymar a la hora de tirar los penaltis en el PSG.
¿Cuánto vale un penalti? Para el propietario del PSG, algo más de un millón de euros. Esa es la cifra que el máximo dirigente parisino ha ofrecido al uruguayo Edinson Cavani con el objetivo de apagar el incendio que se ha originado en el corazón del club galo con la llegada del internacional brasileño Neymar y que amenaza con arrasar toda la estructura de la entidad francesa.
Un millón de euros
A grandes males, grandes remedios. Al menos eso es lo que parece haber pensado el jeque Nasser Al-Khelaïfi, propietario del PSG, que ha pensado que un millón de euros sería una cifra más que suficiente para tratar de calmar los ánimos en el PSG y conseguir que Cavani ceda los lanzamientos desde el punto de penalti a Neymar en el club francés.
Sin embargo, los representantes del jugador uruguayo ya han hecho saber al dueño de la entidad gala cuál es la respuesta del internacional: una negativa sustentada no solo en los principios del jugador y en la posición oficial de la mayor parte de estamentos del club (Unai Emery llegó a afirmar que los penaltis los tiraría el uruguayo mientras que gran parte del plantel parisino se ha posicionado de parte del charrúa en su polémica con Neymar) sino en los importantes intereses comerciales que se esconden detrás de la decisión del delantero sudamericano.
Mucho más que un penalti
La oferta del jeque propietario del PSG radica en la convicción de que el problema existente detrás del conflicto que mantienen desde hace semanas Neymar y Cavani está sustentado en la prima que desde el club se establece para cualquiera de los jugadores de la plantilla que logre hacerse con el título de máximo goleador de la Ligue 1 a final de la temporada, una prima que se fijó en un millón de euros.
Sin embargo, la negativa del uruguayo tiene otras importantes ramificaciones. Su no esconde tras de sí mucho más dinero que encierra la disputa (comercial más que deportiva) que mantiene con Neymar. Cavani está en la recta final de su carrera y sabe que cualquier exposición mediática será siempre bienvenida no sólo en términos de poder firmar un nuevo y último gran contrato a nivel deportivo sino en relación a sus intereses comerciales con marcas interesadas en su patrocinio.
Neymar tiene tras de sí toda el apoyo de las grandes firmas y compañías que ven en el brasileño a la próxima gran referencia dentro del sector, una imagen que se agranda según pasa el tiempo y que está llamada a coger el relevo de Cristiano Ronaldo como gran referente dentro del patrocinio y la publicidad en el mundo del fútbol. Cualquier gesto, hecho o circunstancia puesta en relevancia por el brasileño tiene una repercusión a nivel mundial y agranda la fortaleza de su imagen como marca frente a potenciales contratos comerciales.
La disputa sigue en marcha y Cavani se resiste a dejar el camino libre de obstáculo para un Neymar apoyado por muchos intereses dentro y fuera del club.