- El City ha prohibido al gigante del comercio electrónico grabar determinadas situaciones dentro del club a pesar del acuerdo alcanzado entre las partes para la grabación de un documental con el día a día de la entidad británica.
Hace tan solo unos días informábamos en Marketing Deportivo MD del anuncio oficial del Manchester City acerca del acuerdo alcanzado con Amazon en virtud del cual, y a cambio de 10 millones de libras, o lo que es lo mismo, unos 11,3 millones de euros, la compañía norteamericana realizaría un documental con el día a día del club que pasaría a emitir posteriormente en su canal de vídeo. Hoy, apenas unas horas después de anunciarse dicha alianza, han salido a la luz las primeras reticencias que proceden desde el seno del club con respecto al cumplimiento de los objetivos inicialmente pactados.
Oposición de Guardiola
Amazon no lo tendrá sencillo a la hora de conseguir realizar la grabación del documental que había previsto. Al menos bajo la perspectiva que la compañía estadounidense pretendía obtener. Así, y según ha podido conocer Marketing Deportivo MD, la firma dirigida por Jeff Bezos, se ha encontrado con la negativa del club a dar autorización, tal y como era intención de la compañía, para poder grabar cualquier situación que se produjera dentro del club.
Una de esas situaciones que se ha encontrado con el “No” directo de la entidad británica ha sido las charlas del técnico del club a sus jugadores. A Guardiola no le ha gustado nada la idea de que una cámara grabe la manera que tiene de incentivar a los suyos o las directrices que les da antes, durante o después de los partidos y ha dado orden directa al club para que ponga coto a esa pactada libertad con Amazon a la hora de que ésta pueda grabar cuanto le plazca dentro del día a día de la entidad.
Veto
No ha sido sencillo el acuerdo firmado entre las partes. Ya en la fase previa de negociaciones, la plantilla, encabezada por su entrenador, fue siempre bastante reacia a que unas cámaras de televisión entraran en lo más sagrado de la misma, su vestuario. El técnico lo sometió a votación con una postura propia bastante clara: su negativa a autorizarlo. Pero al final hubo mayoría de jugadores para conceder permiso y se logró llegar a un principio de acuerdo, un acuerdo ahora dañado ante el veto de la entidad al acceso a las cámaras al vestuario antes de los partidos y durante el descanso de los mismos.
Este veto ha motivado la solicitud, por parte de la compañía estadounidense, de una reunión con los dirigentes del City para valorar y estudiar los términos del acuerdo pactado, un acuerdo por el que paga 11,3 millones de euros y que puede verse sensiblemente afectado ante la posición del club.