- El internacional brasileño ha dado otro de los pasos exigidos por Florentino para acometer su fichaje: manifestar que no es feliz en París tras apenas tres meses desde que llegó.
Los medios de comunicación de medio mundo abrían su edición de hace unos días con una noticia que sorprendió no a pocos: en la concentración de la Selección Brasileña de Fútbol Neymar Jr. había informado a sus más íntimos, y apenas 3 meses después de su llegada al PSG, que no es feliz en París. Los motivos: desde la falta de competitividad de una liga que le viene pequeña a sus problemas con el técnico del club parisino. Sin embargo, todo podría responder a un complicado plan que acabaría con el brasileño en el que habría sido su primer objetivo cuando decidió salir del FC Barcelona: acabar en el Real Madrid.
No es feliz en París
La bomba saltaba hace tan solo unos días en la concentración de la Selección Brasileña de Fútbol: Neymar no es feliz en París. Los motivos argumentados no parecen distanciarse mucho de los que en su momento los más críticos con la salida del jugador del club azulgrana ya avisaron que el crack tendría en París: una liga de un nivel infinítamente inferior a las dos grandes de Europa, como LaLiga o la Premier League y una repercusión mediática que, tras el boom inicial de su desembarco en el PSG, irá disminuyendo y donde el jugador y el club se lo jugarán todo a una única carta: la Champions League.
A esto hay que añadirle un más que evidente enfrentamiento con su técnico, Unay Emery, que han llevado al brasileño a plantear en su círculo más íntimo las enormes dudas que le asaltan sobre si realmente no se habrá equivocado al abandonar el FC Barcelona.
Un plan perfectamente organizado
Esa es, al menos, la versión oficial. Sin embargo, existe otra versión, mucho más alejada de ésta, que argumentaría que el brasileño no está más que cumpliendo un plan perfectamente organizado y que daría con el jugador en el Real Madrid al término de la presente temporada, algo que siempre ha estado como telón de fondo en la marcha del crack al PSG.
Con este argumento, el brasileño estaría poniendo las bases para preparar una salida “amistosa” del PSG al término de la presente campaña. Sus problemas con el entrenador y un potencial fracaso del PSG en la Champions League (entendiendo por fracaso no hacerse con el título), concluirían el escenario ideal para que el jugador acabara en las filas del club blanco a la conclusión de la presente temporada.
Un escandaloso silencio
La sombra del Real Madrid siempre ha estado detrás de la marcha del jugador al PSG. El silencio y la pasividad con la que el club madridista y, sobre todo, Florentino Pérez, asistió a todo el proceso, sin hacer intento alguno por intentar convencer al crack de llegar al Real Madrid y, de paso, asestar un golpe casi tan crucial a su gran rival como el que dio con el fichaje de Luis Figo, pusieron en alerta a más de uno respecto a las verdaderas intenciones del presidente madridista.
Y razones no le faltan. Al menos desde el punto de vista del marketing deportivo. El internacional brasileño dejaba uno de los dos clubes más mediáticos e importantes del mundo, junto con el Real Madrid, el FC Barcelona, para recalar en las filas de un club que aún aspira a ser uno de los grandes de Europa. Ello provocará que su presencia, mediaticidad y notoriedad en medios de comunicación y redes sociales, tras el impacto inicial, vaya disminuyendo de una manera drástica, algo que podría perjudicarle y mucho a nivel de patrocinios y de explotación comercial de su propia imagen.
No quedan ahí las cosas. El jugador ha comprobado in situ como la Ligue 1 no es, ni de lejos, LaLiga. Estadios semivacíos con clubes que difícilmente encontrarían acomodo en la Segunda División española irán, con el paso del tiempo, en detrimento de esa tan cuidada imagen de marca que tiene el futbolista.
Y por último lugar, Nike. ¿Cuánto tiempo aguantará la compañía con el que está llamado a ser sustituto de Cristiano Ronaldo en la firma con su máximo embajador en un club sin la importancia y mediaticidad de los grandes de Europa?
Florentino tiene un plan
Y es aquí, con todo este escenario, y con la nueva variable introducida por el jugador, su infelicidad en el PSG, cuando todas las piezas comienzan a encajar en un puzzle perfecto: el plan de Florentino para intentar fichar, por segunda vez, a Neymar.
Florentino tiene en el Madrid todo lo que buscan Neymar… y Nike: la mediaticidad, notoriedad y repercusión del club más conocido y comercial del planeta; la garantía de estar en primera línea de medios de comunicación y redes sociales todos los días; la seguridad de estar en un club para luchar por todas las competiciones y todos los trofeos, colectivos y personales e incluso, la garantía (tal y como aseguran prometieron desde el Real Madrid al padre del brasileño) de finalizar sus líos con la Hacienda española. Se habla incluso de que para completar el golpe mediático que a nivel mundial supondría la llegada del brasileño al Real Madrid, la misma llegaría acompañada de la multinacional Nike, que vendría a sustituir a adidas y conseguir así el gran objetivo que se marcó cuando abandonó el Manchester United: equipar al club blanco.
Pero hay más. En todo este proceso ha jugado un papel fundamental la excelente relación que mantienen los dos máximos dirigentes de Real Madrid y PSG: Florentino Pérez y el jeque Nasser Al-Khelaifi, una relación que culminaría con una jugada que supondría el golpe maestro de Real Madrid y PSG al FC Barcelona y que habría tenido en el fichaje de Neymar por el PSG a su capítulo inicial.
Cristiano también juega
Por si fuera poco, existe una variable más en todo este escenario que ayuda a consolidar la teoría de que Neymar acabará jugando en el Real Madrid. Una variable llamada Cristiano Ronaldo.
El jugador blanco sabe que su ciclo en el Real Madrid ha terminado. Lo sabe él, el club y hasta Nike. Y a pesar de su renovación hace apenas unos meses con la entidad presidida por Florentino Pérez, la salida del luso es más que inminente. ¿Su destino?
En contra de lo que muchos medios de comunicación están sosteniendo, Cristiano Ronaldo no acabará en el Manchester United. A pesar de que es un destino atractivo para el jugador, hay razones de peso que impedirán este movimiento: la primera, José Mourinho. La relación del técnico luso con el jugador quedó seriamente dañada durante el último año del entrenador en el Real Madrid y su renovación con el Manchester United ya es un elemento más que disuasorio para su fichaje por el club británico. Pero hay más.
En el United tienen serias dudas de que la llegada de un jugador, en la recta final de su carrera, con un rendimiento que, de manera natural, irá en disminución, sea la pieza clave para volver a situar al club en la primera plana del escenario mundial. Además, la marca que lo sponsoriza técnicamente, adidas, no verían de muy buen grado que el club hiciera hueco en la plantilla a la máxima estrella de Nike y revivir una dualidad que ya tiene en la actualidad en el club blanco y que no es del todo del agrado de la marca alemana.
Neymar ya ha dado el primer paso diciendo que no es feliz pero en definitiva, todas estas consideraciones no son más que especulaciones propias de medios sensacionalistas. Porque nadie, a día de hoy, ve factible que Florentino Pérez pudiera estar detrás o al menos esperando una oportunidad en todo este asunto Neymar, ¿verdad?
Pingback: Florentino Perez avanza por Neymar | Marketing de los Deportes - Noticias de Marketing Deportivo()